Classroom Law Project es el líder de Oregón en la preparación de estudiantes para que se conviertan en participantes activos, comprometidos e informados en la sociedad democrática.
Los jóvenes necesitan desarrollar las habilidades, los conocimientos y las actitudes que les preparen para una vida de participación informada e intencionada en sus comunidades. Esta es una de las bases de la educación pública. El cambio de tendencias y prioridades en la educación ha puesto en peligro estas oportunidades. En Oregón no se exige la realización de pruebas de estudios sociales, que incluyen la educación cívica y el funcionamiento de la democracia.
Por ello, el Classroom Law Project lleva a las escuelas de Oregón programas de educación cívica vitales y atractivos, enseñando a los estudiantes de todos los niveles los valores y las habilidades esenciales para participar en nuestra democracia. Cada año, nuestros innovadores, oportunos, prácticos y divertidos programas y oportunidades de desarrollo profesional involucran e inspiran a más de 900 profesores y 110.000 estudiantes en todo Oregón.
Classroom Law Project comenzó en 1973 como Tri-County Law Related Education Project, dedicado a garantizar que los jóvenes de Oregón supieran cómo participar en el modelo de democracia directa característico del estado y ser miembros activos de la comunidad. En 1976, el Colegio de Abogados del Estado de Oregón había creado un Comité Ad Hoc sobre Educación Relacionada con el Derecho que se asoció a esta labor. En 1983, Classroom Law Project se constituyó como una organización sin ánimo de lucro 501(c)3, y se contrató a la directora ejecutiva fundadora, Marilyn Cover.
Desde aquellos primeros días, Classroom Law Project se ha convertido en una organización educativa de primer orden. Con miles de socios, participantes, voluntarios y donantes que valoran y apoyan nuestro trabajo, seguimos innovando y ampliando nuestro alcance en todo el estado.
He aquí un resumen de nuestros programas.